El Pique semanal  |  13 al 20 de abril de 2018



LAGUNAS______________________________________

 

LAGUNA HINOJO GRANDE (BERUTTI)
Esta laguna tuvo un rendimiento muy parejo, durante todo el año, y la pesca esta buena, tanto de costa como embarcado, los pejerreyes son medianos de 28cm a 35cm, embarcado, entre los 30cm y 50cm de profundidad, con la posibilidad de algún matungo.

 

LAGUNA CUERO DE ZORRO (TRENQUE LAUQUEN)
Otra de las lagunas que está rindiendo muy bien, con ejemplares que van de 300gs a 600gs, normal y hubo algunos que llegaron al kilo de peso, la pesca se da a flote, entre los 30cm y 60cm de profundidad.

 

LAGUNA EL SOL (SAN CAYETANO): Ya podemos pescar en esta laguna, tan prometedora, pero por ahora los pejerreyes que salen, son de 38cm, y esporádicamente, alguno de 48cm.
TE: 02262-15-564538 ( PETO)

 

LAGUNA QUILLALAUQUEN (LA PRIDA)
La pesca se realiza de costa, y esta buena con ejemplares de 28cm de promedio, sí uno lleva su embarcación, puede pescar sin problemas y la pesca mejora notablemente con ejemplares más grandes, cuenta con un excelente camping. Atención antes de ir porque no abre todos los días.

Comunicarse con el señor Jose Watsapp 02284-656436 el es el presidente del club de pesca La Prida Los precios son cañas $250, Kayak $200, bajada de bote $300 y no se cobra entrada al predio

 

LAGUNA EL PINOCHO (GONZALES CHAVES)
Súper poblada de juveniles, muchos no dan la medida, pero embarcado y cuando baja el sol, se logran buenos matungos, alguno 1kg de peso, falta frio, pero promete, este espejo.

 

LAGUNA EL PINGÜINO (G. CHAVES)

Hay pejerrey de diferentes portes con pique continuo de ejemplares que van mde los 25 a los 32 cm y algunos de mayor porte.

 

LAGUNA DE CINALLI

CANTIDAD DE PEJERREYES DE 25 A 30 CM Y ALGUNOS DE 35 CM

 

LAGUNA DEL CLUB DANES

Se realizó un concurso organizado por el club defensores de Belgrano y la pesca fue buena con ejemplares todos arriba de 400 gramos

 

LAGUNA DE EPUL

Una laguna rendidora con pejerreyes de 25 a 35 cm ejemplares gordos bien alimentados y se pueden obtener 20 piezas por pescador, a veces se da alguno de mayor porte. Una laguna bien cuidada en la zona de San Cayetano

 

LAGUNA TUPUNGATO (NECOCHEA)

Muy buen rendimiento embarcado con calidad sobre cantidad, de costa está un poco floja se espera el frio

 

LAGUNA LA ARENERA (CLAROMECO)

Esta laguna esta regenteada por el Club de Pesca de Claromeco. Hay buena cantidad de pejerreyes hacen la diferencia aquellos que usan equipos pesados llegando bien adentro de la laguna y logran capturar ejemplares de hasta más 500 gramos.

 

LAGUNA LA TIGRA.

Esta laguna se encuentra en el campo de Manuel Zubillaga se capturan cantidad de pejerreyes de diferentes portes, chicos y medianos, Esta es una muy buena laguna para cuando llegue el frio Para tener en cuenta.

 

LAGUNA MELINCUE (SANTA FE)
Fantástico es el momento, que está pasando  esta laguna, la pesca se da a flote a 30cm de profundidad, gareteando, y los ejemplares van 300gs a 1,100 kg, esta entre una de las mejores, en este momento. Se pescó un ejemplar de 2 kilos de peso pescadores de Venado Tuerto. El nivel del agua bajo unos 80 cm. Se pesca con línea de dos boyas con bigotera y carnada con filete y mojarra. Las lanchas se pueden bajar sin inconveniente

 

LAGUNA LA BRAVA (CORDOBA)

Esta laguna se encuentra pasando la localidad de Canals y está cerrada desde hace años y se espera que en pocos días abra para que sea visitada por el pescador y se sabe que hay buenos ejemplares de pejerreyes.

 

LAGUNA DE ROVEA (SANTA FE)
Otra que está en el top ten, de las lagunas, matungos de 35cm a 48cm de promedio, se da a flote a una profundidad de 20cm, espectacular lugar para visitar.

Pesquero el rancho TE: 03462-312532

 

LAGUNA DE LA PRIDA
Está pasando por un muy buen momento con buena pesca de pejerreyes de diferentes portes algunos llegan a los 40 cm, esta para visitarla sin dudas.

TEL 0236-15-4333929 (Marcial)

 

LAGUNA DE LOS PADRES (MAR DEL PLATA)

Está muy floja esta laguna ya que hubo mortandad de pejerreyes y la pesca está casi nula.

LAGUNA SALADA DE MADARIAGA
Excelente momento de pesca, hay hoy en esta laguna, los pejerreyes se pescan a 20cm de profundidad, están acardumados, hay que ubicarlos, los mejores lugares es el sector de conchillas y la barranca de los loros. Los pejerreyes van de 28cm a 45cm.                               
TEL 02267.15-430808

 

LAGUNA LOS HORCONES
De costa pejerreyes chicos algunos dan la medida reglamentaria y embarcado mejora con algunos ejemplares de hasta 35 cm de longitud.

 

LAGUNA ADELA
Esta laguna está pasando por un momento fantástico, la pesca se da de embarcado, gareteando los mejores resultados, a profundidades entre los 15cm y 40cm, y varios llegan a medir 45cm.
TEL 02241-499174 (CAMPESNAU)

 

LAGUNA LAS BARRANCAS
Muy buena pesca de pejerreyes y algunos de buen porte, se pescan a flote a 30cm de profundidad, todavía se pescan algunas tarariras.                                                                     
TEL 02241-576966 (BEBE ARRUPE)

LAGUNA CHASICO (VILLARINO)
Se viene recuperando lentamente este espejo, se está pescando con paternóster, entre 1,50mts. y 2,50mts, los tamaños de los pejerreyes son muy parejos de 35cm de promedio en cantidad bien gordo, también de fondo se pesca, y de flote esta nulo el pique.                                                 
TEL 0291-15-4136793 (RUSO PESCA)

 

LAGUNA BLANCA GRANDE

Una laguna muy difícil ha recibido algo de agua el fin de semana por las lluvias ya que había una sequía muy importante desde el verano esto hizo que se murieran varias tarariras y carpas. Lo que respecta al pejerrey se esperan los primeros frios para que esta laguna vuelva a ser un buen pesquero para el flecha de plata.

 

LAGUNA LA BRAVA (BALCARCE)

Otra laguna que sufrió la mortandad de peces por la gran sequía y se consultó a un biólogo de Azul quien comenta de la presencia de agroquímicos y residuos. Ha llovido también bastante este fin de semana y se espera por su recuperación.

 

LAGUNA ALTOS VERDES

Se está pescando muy bien con buena brisa con boyas verde limón y a 30 cm de profundidad y los ejemplares que se sacan rondan los 28 a 40 cm.

 

LAGUNA EL BALDE

El domingo pasado se realizó un concurso donde hubo muchos participantes y todos los ejemplares que llegaron a la ganchera no superaban los 300 gramos es una laguna muy castigada por los concursos ya que de Abril a Septiembre contara con 7 eventos.

 

LAGUNAS LA VISCACHA, LA VISCACHITA Y LA NUEVA LUCIA

El rendimiento es muy parejo mejor en horas nocturnas, se encarna con mojarras y filet de dientudo y la pesca se realiza preferentemente de fondo. En la Viscachita se puede embarcar.

 

LAGUNA EL PORVENIR

Volvió a abrir esta laguna después de semana santa con pesca de costa, la novedad que se habilito el espejo de atrás y hay una muy buena pesca a fondo con ejemplares de todos los portes. Una muy buena laguna para tenerla en cuenta.

 

LAGUNA EL MUELLE

Pasando por la localidad de Roldan sorprendente esta laguna en el partido de Benito Juárez pesca de costa con pejerreyes que superan los 500 gramos.

 

SALADA DE LUM

Esta laguna se encuentra enfrente de la laguna de Osdrix. El ingreso a la misma es de $ 200, embarcado $ 300  y se paga adicional para pasar la noche. Esta excelente la pesca con pejerreyes de hasta 600 gramos.

CONTACTO Hugo Artia TEL O2983-15-388891

 

 

RIOS______________________________________

 

RÍO DE LA PLATA BERISSO
Se sigan pescando embarcado, buenos portes de bogas, en los malecones y arranco la pesca de pejerreyes.

 

RIO DE LA PLATA ZONA NORTE

En la última semana fue complicado entrar por los vientos y la lluvia. Estamos en una época de transición con diferentes temperaturas y la fauna ictícola lo padece. Se siguen capturando las especies de verano, Paties con portes de hasta 20 kilos de peso, esta pesca se realiza sobre los canales como el canal del  Infierno el de Buenos Aires o la zona de la Depresión, como se ve hay varios lugares para ir a buscar estos gigantes. Se sabe bien que la pesca del Paty es una de las más difíciles del Rio de La Plata porque el Paty grande toma la carnada que es una anguila entera en un tándem con dos anzuelos y cuando sujeta la carnada no significa que lo tengamos clavado, tenemos que clavarlo entre 10 y 15 veces porque tiene mucha fuerza en su maxilar. El pejerrey ya está en el estuario y se hace difícil su captura por la temperatura del agua que se encuentra en los 22 grados y se necesita que baje la temperatura por lo menos entre los 15 y 18 grados, los que se capturan no son muchos pero son de buen porte entre 40 y 45 cm de longitud bien gordos y combativos. También están activas las especies de dorados, Tarariras y algunos surubíes y la boga que se pesca hasta fines de Abril no son grandes y se pescan algunas de hasta 3 kilos y hay muchas entre el kilo dos kilos de peso.                                         
INFORME DE WALTER KOROLUK (GUIA)

TEL 011-152213467

 

SAN PEDRO

Se siguen pescando Tarariras en los arroyos con señuelos

 

SAN NICOLAS

Es una época de transición ya se retiran las especies de temporada, se sacan algunos chachorro y se están pescando Paties de gran porte y el dorado algo floja la pesca de esta especie.

 

RÍO SALADO
Esta aceptable la pesca en la zona de la ruta 2 y en Gral. Belgrano de pejerreyes, y variada de cuero, a pesar de la bajante.

 

PUNTA LARA ( ENSENADA)

Esta complicada la pesca del pejerrey. En el muelle de la toma de la base Naval se pescan pocos pejerreyes tanto en la modalidad de flote y de fondo, se sacaron algunos pocos pejerreyes con líneas volcaduras con mandale siempre con la línea en movimiento. Lo mismo ocurrió en la Isla Paolino en la zona de Berisso donde el pejerrey está difícil, si se sacaron muchos bagres amarillos, salen algunas boguitas. En el club Universitario la pesca es irregular y dispar. En el morro de este muelle de aguas pasantes se capturaron bagres blancos, Mocholos y bagres amarillos los pocos pejerreyes que se sacaron fueron con líneas en movimientos con ejemplares que apenas dieron la medida. En lo que respecta a los clubes Municipal y Rio de La Plata salieron algunos pejerreyes en bajante con líneas en movimiento los ejemplares que se sacaron no superan los 25 cm, la pesca a fondo salen algunos flechas de plata con línea barranquin. También hay variada de piel con bagres amarillos, blancos y algunas boguitas. Co referencia a la carpa han salido pocas pero de buen porte encarnando con masa en el cajón de pesca. Informe de nuestro colaborador Emir Ricciardi.

 

MAGDALENA

La pesca de costa está bastante buena en la zona de Atalaya y Magdalena tanto en los espigones y la playita se sacaron a fondo algunos pejerreyes de hasta 30 cm. También rinde bien la pesca de variada de cuero. Embarcado se sacan algunos pejerreyes de buen porte, aún no está firme la pesca del flecha de plata.

 

CAMPANA, ZARATE Y PARANA GUAZU

Mucha cantidad de bogas chicas con rio crecido y agua muy sucia, las más grandes de 1,5 de peso, bagres blancos y amarillos y Paties. Hay lugares en el Guazú que están sacando bogas grandes. En Martín García sacaron algo de pejerrey pescándolo a fondo. La pesca de variada esta buena para aquellos que quieran ir a pescarla. La pesca en los canales de tarariras se cortó desde hace unos días

Informe de Miguel Ortega.

 

LA PAZ (E. RIOS)
Esta semana no tuvimos salidas de pesca salvo para la Fiesta del Surubí entrerriano, de la que participamos, nuestro equipo no capturó ningún surubí, ya que fueron muy escasos, solo 39 piezas en las 277 lanchas participantes. Si salieron dorados de buen porte y gran cantidad de variada, sobre todo patíes grandes, manduvas, moncholos, manguruyúes, armados y palometones. Se pescó anclado y gareteando con carnada viva. El río continúa alto, está en 5,28 mts. El agua semiclara en los 26º de temperatura.

 

YAHAPE Y PASO DE LA PATRIA                       

Con capturas de surubíes y algunos dorados.

 

ESQUINA                                                               

Pocos pero dorados de buen porte con señuelos y carnada.

 

 

CANALES Y ARROYOS________________________________  

 

ARROLLO SALADILLO (Sobre Ruta 205)

Esta buena la variada, como, bagres, carpas.

 

ARROLLO SALADILLO (Sobre la ruta 51)

Se logran pejerreyes medianos, hay buena variada y la semana pasada se pescaron algunas lisas canaleras a 1000mts, hacia el sur.

 

ARROYO EL CHANCHO (Sobre ruta 56)

Se lograron algunos pejerreyes de buen porte, entre los juncales a 200mts de la ruta, al oeste, y se logran tarariras todavia, de buen porte, con carnada.

 

CANAL 15

Esta aceptable la pesca de pejerreyes chicos, y variada de cuero, a lo largo del canal, recomendamos buscar sectores con remansos.

 

 

MAR________________________________

ESCOLLERA NORTE Y SUR (MAR DEL PLATA)
Buena pesca de pejerreyes que van de 25 cm a 30cm, en bajante se da la pesca. También se pesca en club Mar del Plata, en la zona de Punta Iglesias. Bien es sabido que Abril y Mayo anda bien la pesca del pejerrey colita negra. Se está retirando la variada y está saliendo alguna Burriqueta que ya está en retirada hacia el Norte.

 

SANTA CLARA DEL MAR                                       

Bien está la pesca de variada con capturas de bagres, Anchoas grandes, Pez Palo y algunas corvinas. Muy buena pesca en la Albufera de Mar Chiquita con pesca de pejerreyes, algunas lisas y Lenguados

 

BALNEARIO LA CHIQUITA (MAYOR BURATOVICH)

Este es uno de los lugares, más recomendables para la pesca variada, embarcado a unos 2000mts de la costa, se logran corvinas, pescadillas, melgachos, chuchos, y en la caleta a 20km por la costa, se logran corvinas de mayor porte, llegando algunas a los 7kg de peso.  

 

MUNICIPIO URBANO DE LA COSTA

Mar en creciente de color verde que invita a tirar las boyas desde los muelles buscando pejerrey, la variada se está acomodando y salen corvinas, bagres, rayas, congrios, brótolas, algún pez ángel peritas y algunas roncadoras.

La carnada langostino, anchoa, chipirón, cornalitos y filet varios las carnadas para siempre probar en el mar, para el pejerrey camarón pelado fresco y filet de pejerrey.

Con medio mundo sacaron algo de camarón, cornalitos y poco pejerrey, algunas lisas.

De muelle se hace más cómodo pescar, pero con enganche y a la hora de disfrutar de un pique tenés que traer la línea en el aire sin parar para no quedar atrapado y perder línea y pescado.

Desde la modalidad Kayafhising la pesca esta genial cerca ya arranca a partir de los 300 metros.

Embarcado siempre nos muestra Alberto Garau desde Mar de Ajo la buena pesca a no más de 3000 mts. de la costa.

Ya arranco el ranking interno del club de pesca Pinamar, este Domingo 15 en el balneario el Faro de Ostende.

La escuela Municipal de pesca y lanzamiento pronto pone fecha de iniciación calendario 2018, siete años haciendo pescar a las familias.

Pesquen con licencia de pesca al día.

Pesquen y practiquen devolución.

Pesquen en familia y con amigos.

El Profe Diego Ceferino Araujo.

 

BAHIA SAN BLAS                                               

Mucha pesca de burriquetas y ya se están pescando Robalos algo en la Bahía y en el Rincón del Banco y en el puente para el lado de la boca. Esta pesca se realiza encarnando con ostras y los portes de los Robalos son de muy buen tamaño. Si el mar está bueno la vedette es el Panzón n la zona de Los Palitos y en Paso Seco.

 

RIO NEGRO                                                      

En la boca del Rio Negro en la zona de Los Tamariscos y Gabilondo se está haciendo muy buena pesca de pejerreyes Panzones bien grandes hay ejemplares que no están con la hueva que llegan hasta el kilo de peso .

SUR DE NUESTRO PAIS________________________________

INFORME DE DANIEL GUFANTI

 

SAN MARTIN DE LOS ANDES

Esta última semana la pesca estuvo complicada Porque hay cambios en el clima ya que parece que el invierno se quiere adelantar. Se esperaba un poco de lluvia y las nevadas dijeron presente y hace mucho frio en la mañana y durante el dia tormentas de agua y nieve. En cuanto a la pesca todavía no se pudieron capturar las marrones grandes que están entrando recién a los ríos, solamente se sacan Arco Iris pero se calcula que después de la nevada se vuelva a la buena pesca.

 

LAGO STROBEL (SANTA CRUZ)

Difícil la pesca en esta época del año, se han probado con strimer en anzuelos 8 y 10 las de color negro. Estas fueron la de mejor respuesta, también se probaron con zonker blanca y fue con la que se capturo la más grande 8,700 kg. El clima está pegando duro y las temperaturas no superan los 5 grados. En las lagunas se está pescando con Ninfas y hay buena cantidad de capturas.

 

RIO GRANDE (TIERRA DEL FUEGO)

El rio se encuentra con buen nivel de agua pero algo turbio por las últimas lluvias. El Rio Menéndez principal tributario del Rio Grande se encuentra en la misma condición. Se está esperando que todo esto se limpie y lo que si se está seguro que hay una gran población de truchas en gran parte del rio y eso es un gran augurio para los pescadores.

 

 

SALTA_______________________

Informe de nuestro amigo Ismael Aramayo.
Esta de parabienes la pesca en el Dique Cabra Corral, embarcado o en la balsa se está pescando lindos pejerreyes y uno alcanzo el peso de 1,300 Kg y midió 51 cm. El pescador fue Martin (mudo) Gerez que disfruto mucho de este lindo ejemplar.               

En el Rio Juramento pesca de dentudos enormes, mucha tararira, Dorados de 11 y 12 kilos de peso, también hay muy buenos Pacúes encarnando con masa especial. El Rio Juramento está pasando por un excelente momento en la pesca deportiva, se sabe que es un rio bastante difícil de vadear pero aquellos que hacen bien los deberes tienen su buena recompensa.

 

 

EL PIQUE EN LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY___________

POR RAUL BOVE

 

Este año fue muy buena la temporada de pesca en general Fuente al pueblo del Palmar. Los guías amigos ya están finalizando su periplo por estos lugares y ahora se están trasladando hacia la zona de Salto y la Meseta de Artigas el pique comenzó en Salto chico frente a la ciudad, se están logrando buenas capturas de dorados y surubíes y se pescan en las tres modalidades tanto con carnada, haciendo Trolling con señuelos y en algunas oportunidades en Spinning. Lo que es la pesca de agua salda estamos en el periodo de transición  y se está saliendo de la pesca de las especies del verano y se espera las especies del invierno. Está apareciendo el pejerrey en todo el litoral del Rio Uruguay y Rio de La Plata  pero no en gran cantidad. Ha mermado la pesca de la corvina blanca y la tambera que están en retirada. Y se está a la espera de que ingrese La Brótola que es la pesca por excelencia en el Uruguay en los meses de invierno. Ya es la zona de Punta Ballena  en el departamento de Maldonado se están logrando capturas de muy buen porte.